Circomper es un colectivo que agrupa a varios compositores de las generaciones 90 y 2000. Este viernes 14 de Noviembre presentaremos un concierto que es una muestra de nuestra producción musical. La cita es en el Centro Cultural de España, Natalio Sánchez 181 Santa Beatriz, a las 7:30 pm.Si tienes una cuenta en Facebook, ayudanos a difundir este evento usando este enlace.
PROGRAMA:
- 1.Jacqueline Reyes Paredes, “Catarsis”. Alonso Acosta, Marimba
- 2.Jacqueline Reyes Paredes, "Piedra Blanca Sobre Piedra Negra". Fernando Valcarcel, Piano. Ximena Augurto, Voz.
- 3.Fernando Valcárcel, "Harawi". Fernando Valcarcel, Piano. Ximena Augurto, Voz.
- 4.Fernando Valcárcel, "Ronda" Fernando Valcarcel, Piano. Ximena Augurto, Voz.
- 5.Leonardo Barbuy, "Garatusa I" Claudio Panta, Clarinete
- 6.Martin Portugal, "Estudio", Christian Hurtado, Piano
- 7.José Sosaya, "Solo I". Claudio Panta, Clarinete
- 8.Clara Petrozzi-Stubin, "Dúo" op. 1. Alexis Alvarado, Piano. Luis Vargas, Clarinete
- 9.Sadiel Cuentas, Cadenza, Introducción y Allegro para Clarinete y Piano. Alexis Alvarado, Piano. Luis Vargas, Clarinete.
- 10.Martín Portugal, "Danza". Carlos Espinoza, Saxo Soprano. Christian Hurtado, Piano. Fernando Valcarcel, Piano.
Fernando Valcárcel. Compositor, pianista y Director nacido en Lima en 1972. Proviene de una familia de ilustres músicos. Inicio sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y los prosiguió en el prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia graduándose en 1996 como compositor. Realizó estudios de postgrado en Composición en la McGill University en Montreal, Canadá. En 2007 obtuvo su Maestría en Dirección de Orquesta en la Texas Christian University en Fort Worth, Estados Unidos. Ha ejercido la docencia en la Escuela Regional Luis Duncker Lavalle de Arequipa (ESMA), y en el Conservatorio Nacional de Música de Lima. Ha participado en seminarios con los maestros Otto Werner-Mueller, David MacKenzie, Germán Gutiérrez, Miguel Harth-Bedoya. y Juan Carlos Lomónaco. Ha sido director de la Junior Youth Orchestra de Fort Worth, Estados Unidos.
Ximena Agurto. Nació en Lima – Perú en 1984, inicia sus estudios musicales a los 10 años como integrante del Coro Nacional de Niños del Perú. Tuvo como maestros de canto a Marlene Mendoza, Francisca de Cendra y Andrés Santa María, con el que estudia desde el año 2002 hasta la actualidad. En el año 2001 interpreta el rol de la noble dama en la ópera “El paraíso de los gatos” de Vladimir Kojoukarov. Asimismo canta como solista acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, en dos oportunidades interpretando arias de Mozart, Puccini y Haendel. En el año 2003 ingresó en primer puesto al Conservatorio Nacional de Música de su país donde actualmente cursa estudios superiores, en el mismo año es invitada como miembro estable del Coro Nacional del Perú donde ha participado como solista en el “Gloria” de Vivaldi, “La Vida breve” de Manuel de Falla, en el “Libro VIII” y “Vespro della beata vergine” de Monteverdi, “Réquiem” de Vallerriestra, “Cantata 51” de Bach, “Misa en dom” de Mozart y en los conciertos de música colonial ofrecidos en el Metropolitam Museun of art de New York y en la ciudad de Washington. Dentro de su repertorio solistico tambien se encuentra el “Magnificat de Vivaldi”, “Carmina Burana”, “Bacchiana Brasileira n.5” para soprano y orquesta de cellos de Hector Villalobos y uno de los famosos pregones de Lima, “La picaronera”. En el año 2006 realiza su debut en ópera interpretando el rol de zerlina (“Don Giovanni”) y en zarzuela el rol de la duquesa carolina (“Luisa Fernanda”). En el año 2007 participó como solista invitada en el concierto de música antigua peruana y latinoamericana realizado por el conjunto de música antigua de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la ciudad de Calera de Tango – Chile. Asimismo participa en la temporada de ópera y zarzuela de Romanza interpretando a Rosaura en “Los Gavilanes” y a Casta en “La Verbena de la Paloma” y en la temporada de ópera de Prolirica, , interpretando el rol de Papagena en “La Flauta Mágica”, y en el concierto de gala realizado en la ciudad de Arequipa, todo bajo la batuta del maestro Oscar Vadillo y la reggia del maestro Lius Alva. En diciembre del mismo año participa como solista en el Messias de Haendel y en el Concierto de gala ofrecido para el presidente de la República Sr. Alan García Pérez, en el Palacio de Gobierno de su pais. Ha participado en el Taller de repertorio lírico a cargo del maestro Enrique Ricci (enero – 2007) y en el Taller de actuación lírico teatral a cargo del maestro Oscar Grassi (enero – 2008)
Alexis Alvarado. Pianista peruano. Egresó de la Escuela Nacional de Música titulándose como Pianista a la edad de 17 años. Posteriormente obtuvo una beca del gobierno polaco para realizar estudios de postgrado en la Akademia Muzyczna de Cracovia. Luego continuó su formación musical en la Musikhochschule Detmold en Alemania. Se ha presentado en varios países como pianista solista, de música de cámara y acompañante de cantantes. Realizó una maestría en Gestión Cultural en la Universidad San Martín de Porres. El año pasado se tituló como Profesor de Piano en el Conservatorio Nacional de Música. En la actualidad comparte su labor artística con la docencia y la gestión cultural. Es profesor en el Conservatorio Nacional de Música y en el Instituto de Ingeniería de Sonido “Orson Welles”.Luis Vargas. Luis es un activo músico que actualmente es profesor de clarinete y saxofón en el Colegio Santa María Marianistas. Ha participado como clarinetista en la siguientes orquestas: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Lima, Orquesta Prolírica, Orquesta Sinfónica de Piura, Orquesta Sinfónica O.S.A.M, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil . Luis es alumno egresado del Conservatorio Nacional de Música de Lima, donde estudió con Claudio Panta y José Luis Eca. Es además un consumado arreglista de música para banda y orquesta sinfónica.

Claudio Panta. Claudio Panta es Graduado del Conservatorio Nacional de Música de Lima – Perú como Clarinetista. Culminó sus estudios con el reconocido maestro Mitsuhiro Hashimoto. Ha realizado estudios de perfeccionamiento en la ciudad de Viena-Austria y Los Ángeles-California.
Ha participado en diversos eventos y festivales internacionales, recibiendo clases maestras de notables clarinetistas entre los que se destacan: Claude Francopez, David Cambel, Tomas Masse, Victoria Soemmers, Jonathan Cohler. Continuó estudios pedagógicos en el Conservatorio Nacional de Música, obteniendo el grado de Profesor de Clarinete. El año 2007 fue invitado al Festival Internacional de Clarinetistas en la ciudad de Beauvais- Francia en donde participó con el Quinteto de Clarinetes del Conservatorio Nacional de Música del Perú, agrupación que él dirige; ofreciendo dos recitales que fueron muy bien recibidos por la crítica especializada. Ha compartido escenario con connotados clarinetistas de talla mundial como Philip Cupper y Thirry Wartelle. Ha tenido destacadas participaciones como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional . Se ha presentado además en innumerables recitales como solista y haciendo Música de Cámara. Ha participado como miembro de la Orquesta Filarmónica de Lima y la Opera de Lima en muchas temporadas. Es profesor de Clarinete del Conservatorio Nacional de Música, Ha sido adicionalmente profesor de Música de Cámara y Director de la Banda Sinfónica y de la Banda de Niños del Conservatorio Nacional. Trabaja también como profesor de Música y Director de Banda en el prestigioso colegio internacional Newton College de Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario