Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 19, 2011

Concurso de Composición de la Orquesta Filarmónica de las Américas


Dirigido a compositores de 35 a menor edad, trabajos para orquesta sinfónica en homenaje a Plácido Domingo, orquesta a 3, 4000 dólares de premio. Más información en este enlace!

lunes, enero 10, 2011

Sequenza21: Buscando Partituras!


El famoso blog americano Sequenza 21 está haciendo un llamado de partituras para un concierto en Nueva York el año 2011. Las partituras pueden ser para cualquier combinación de los siguientes instrumentos: 2 violines, viola, cello, piano, percusión. No hay límites de edad ni duración de las piezas, pero es posible que los trabajos menos extensos reciban mayores posibilidades de ser incluídos en el concierto. Más información en este enlace.

sábado, noviembre 13, 2010

"Silent Construction 2", de Jaime Oliver, gana premio en Alemania

La composición "Silent Construction 2" de el peruano Jaime Oliver ha ganado un premio especial en los premios Giga-Hertz para música electrónica en Alemania. Felicitaciones a Jaime, y les dejamo aquí una vez más el video de la composición mencionada.



Silent Construction 2 (2010) for MANO Controller from joliverl on Vimeo.

miércoles, abril 15, 2009

Casa de Las Américas: Compositores de América Latina en la Casa

http://www.casadelasamericas.com

Veinte obras de nueve países concursan por el Premio de Composición Casa de las Américas 2009, del 13 al 17 de abril

Obras de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Uruguay y Venezuela competirán por obtener el Premio de Composición 2009 en su tercera entrega. María Elena Vinueza, directora del Departamento de Música de la Casa, aseguró, en conferencia de prensa celebrada este mañana en la sala Manuel Galich, que la nueva edición del Premio estará acompañada del I Taller Latinoamericano de Composición, iniciativa respaldada por la UNEAC y conducida por el maestro Guido López-Gavilán, que esperamos se celebre en las sucesivas ediciones del certamen.

Prestigiosos músicos del continente integran el jurado que se ocupará de la elección de la mejor pieza y de participar también como coordinadores en las sesiones teóricas del Taller. Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Diana Arismendi (Venezuela), Tulio Peramo (Cuba), Roberto Valera (Cuba) y Alberto Villalpando (Bolivia) integran la destacada nómina de selección. Peramo, asistente esa mañana al encuentro con la prensa, declaró, en su nombre y en el de sus compañeros, que el rigor, la ética y la imparcialidad serán los puntos clave de las discusiones del jurado.

Se prevé, igualmente, que el compositor peruano Nilo Velarde, quien recibiera en 2007 el galardón por su pieza Espacios, dos movimientos para orquesta, estará entre nosotros como artista invitado. La obra tendrá su estreno en Cuba el domingo 26 a las cinco de la tarde en el Teatro Amadeo Roldán como parte del programa homenaje a los 50 años de la Casa. Espacios… fue interpretada por primera vez por la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, bajo la dirección del maestro Manuel Elías, el 31 de noviembre del pasado año en la clausura del sexto Festival de Música Clásica Contemporánea de Lima.

El Premio, conjuntamente con las sesiones del jurado, las únicas que no tendrán el acceso libre al público, desarrollará los encuentros del Taller, el espacio El Compositor y su obra, en la cual los autores podrán reflexionar y debatir sobre sus propias creaciones, y, también, cinco conciertos en las diversas sedes del evento.

El lunes 13 a las seis de la tarde, en la sala Che Guevara, quedará instalado oficialmente el jurado y a continuación se ofrecerá un concierto con obras de Alberto Ginastera, Roberto Valera, Diana Arismendi, Rafael Aponte Ledée, Guido López-Gavilán, Eddie Mora, Jorge López Marín y Yaniel Fernández. Durante la mañana de ese primer día, en la Sala Manuel Galich y la tarde, en la sala Nicolás Guillén de la UNEAC, sesionará el I Taller Latinoamericano de Composición. El resto de la semana, los talleristas estarán trabajando durante las mañanas en la UNEAC y en las tardes en la Galich, de la Casa.

Uno de los espacios más atractivos durante el Premio de Composición será “El Compositor y su obra”, que reunirá a los creadores, público, especialista o no, para debatir y reflexionar. Entre los compositores que protagonizarán este peculiar diálogo se encuentran Villalpando, Carlos Colón-Quintana (El Salvador), Sigfied Macías (Cuba), Eddie Mora (Costa Rica), Nilo Velarde (Perú), Peramo y Teresa Núñez (Cuba).

La muestra artística contará con la participación de los directores y las agrupaciones: Guido López-Gavilán, al frente de Música Eterna, Alina Orraca, directora de Schola Cantorum Coralina, María Felicia Pérez, directora del Coro Exaudi, Enrique Pérez Mesa, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, e Iván Valiente, de Ensemble Solistas de La Habana. Asimismo, estarán incluidos en el programa artístico la pianista y pedagoga cubana María de los Ángeles Rodríguez, el Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo, el Dúo Promúsica y el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.

La ceremonia de premiación tendrá lugar el viernes 17 de abril a las siete de la noche en la sala Che Guevara donde, una vez concluida la ceremonia oficial, se ofrecerá un concierto con obras de algunos de los músicos integrantes del jurado.

La primera convocatoria a este Premio surgió en 1966 por iniciativa del maestro Harold Gramatges. Cuarenta años más tarde, en 2004, la Casa recupera esa iniciativa y desde entonces cada dos años ha convocado a este importante concurso.

En aquel momento, el maestro Gratmages ofreció una entrevista a La Ventana y que fuera publicada en el dossier de prensa de la edición correspondiente al 2004, en la que fue desbrozando la génesis del concurso: “Comenzamos a conformar el jurado —compuesto en su primera edición por Leopoldo Hurtado (Argentina), Gustavo Becerra (Chile) y Carlos Fariñas (Cuba)— y la definición de los géneros. Primero había que obtener las partituras, que es lo que inicialmente se juzga, para leer lo que se oye; después hay que sonarlas de acuerdo con el premio, luego hay que grabarlas, y, finalmente, es cuando el público se entera de las razones por las cuales esas obras han llegado a premiarse”.

En esta ocasión el Premio reconocerá piezas compuestas para cuarteto de cuerdas, podrán tener una duración mínima de doce minutos y máxima de veinte minutos, según aclara la convocatoria.

PROGRAMA GENERAL

Lunes 13

Sala Manuel Galich
11:00 a.m. Inauguración del Taller Latinoamericano de Composición. Palabras de bienvenida a cargo de María Elena Vinueza y Guido López-Gavilán

Sala Manuel Galich
11:30 a.m. Taller Latinoamericano de Composición
Coordinador: Guido López Gavilán (Cuba)

Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC
2:00 p.m. Taller Latinoamericano de Composición.
Coordinador: Juan Piñera (Cuba)

Sala Che Guevara de la Casa de las Américas
6:00 p.m. Instalación del jurado de la tercera edición del Premio de Composición Casa de las Américas

Concierto de Inauguración. Sala Che Guevara
Obras de: Alberto Ginastera (Argentina) Roberto Valera (Cuba), Diana Arismendi (Venezuela), Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Guido López Gavilán (Cuba), Eddie Mora (Costa Rica), Jorge López Marín (Cuba) y Yaniel Fernández (Cuba)

Martes 14

9:00 a.m. Taller Latinoamericano de Composición: Compositores en la 10ma. Bienal

Sala Manuel Galich
2:30 p.m. Del compositor y su obra: Diana Arismendi (Venezuela), Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico) y Roberto Valera (Cuba)

5:30 p.m. Presentación del disco Elogio en espiral (EGREM, 2009), de Rosa Matos, dedicado a la obra para guitarra de Leo Brouwer
Guitarristas: Rosa Matos y Eduardo Martín

Miércoles 15

Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC
9:00 a.m. Taller Latinoamericano de Composición.
Coordinador: Eddie Mora (Costa Rica)

Sala Manuel Galich
2:30 p.m. Del compositor y su obra: Alberto Villalpando (Bolivia), Carlos Colón-Quintana (El Salvador), Sigried Macías (Cuba)

Basílica Menor de San Francisco
6:00 p.m. D’Cámara
Con obras de: Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Alberto Villalpando (Bolivia), Carlos Fariñas (Cuba), Alfredo Diez Nieto (Cuba), Eddie Mora (Costa Rica), Juan Piñera (Cuba), Héctor Angulo (Cuba), Guido López Gavilán (Cuba) y Carlos Colón (El Salvador)

Jueves 16

Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC
9:00 a.m. Taller Latinoamericano de Composición.
Coordinador: Carlos Colón (El Salvador)

Sala Manuel Galich. Casa de las Américas.
2:30 p.m. Del compositor y su obra: Eddie Mora (Costa Rica), Nilo Velarde Chong (Perú), Tulio Peramo (Cuba) y Teresa Núñez (Cuba).

5:30p.m. Presentación de la multimedia Argeliers (CD y documental, Producciones Colibrí, 2009), a cargo de Ulises Hernández y Grizel Hernández

Facultad de Artes Plásticas, Instituto Superior de Arte
7:00 p.m. Espacio Sonoro: De la electrocústica al arte digital, con obras de Irina Escalante (Cuba), Teresa Núñez (Cuba), Elvira Peña (Cuba), Marius Alejandro (Colombia), Evelyn Ramón (Cuba) y los DJs Iván Lejardi (Cuba), DJ Wolf (Cuba) y Djoy d’Cuba con el trabajo visual del VJ Adrián (Cuba).

Viernes 17

Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC
9:00 a.m. Taller Latinoamericano de Composición.
Coordinador: Nilo Velarde Chong (Perú)

Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC
3:00 p.m. Sesión final del Taller Latinoamericano de Composición

Sala Che Guevara
7:00 p.m. Ceremonia de premiación
Concierto de clausura del Premio de Composición Casa de las Américas con obras de Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Alberto Villalpando (Bolivia), Diana Arismendi (Venezuela), Roberto Valera (Cuba).

domingo, junio 15, 2008

FrammentAzioni




Below you can find the call for works for "FrammentAzioni", the contemporary music project dedicated to composers coming from all over the world.

Entry is free.

The deadline is on August 31th 2008.

With the intent to promote contemporary music, TEM - Taukay Edizioni Musicali inviting composers to submit recorded works 60 seconds or less in length (works may be less than 60 seconds in length, but may not exceed 60 seconds).
The most interesting compositions (50/60 works) will be selected to be played continuously in a concert during the "Contemporanea" festival in October in Udine (Italy) and broadcasted from Taukay Web radio, the first Italian web radio station entirely dedicated to contemporary music. (http://radio.taukay.it)
Over the sequence the dance company "Arearea" will present an expressly dedicated choreography.

The recorded work can be any sound created which can be recorded on CD / DAT / data CD. Live performers are not allowed. The recording can include acoustic instruments, samples, voice, every kind of sound synthesis.
Scores of works are allowed but not required.

It is possible participate with more than one composition. The call is open to composers of any nationality and of any age.
Previously performed compositions will be accepted. Works will not be returned.

The following documentation is also required:
  • name, surname, address, telephone number, e-mail address, date and place of birth, citizenship.
  • composer biography.
  • title of the composition.
  • a statement agreeing to permit the performance of the composition to be broadcast or telecast and archived without compensation.
  • a statement agreeing to the treatment of personal information in accordance with Italian privacy laws.


Please submit your work and submission no later than August 31th 2008 to:


Taukay Edizioni Musicali
via del Torre 57/5
33047 Remanzacco (Udine) Italy

The postmark will be deemed to be the date of submission.

Printable application form to participate is available from the web site:

Selected works will be announced on September 30 th, 2008.

For further information please visit Edizioni Musicali Taukay's web site: http://www.taukay.it
Or contact us by e-mail at: info@taukay.it



Taukay Edizioni Musicali
via del Torre 57/5
33047 Remanzacco UDINE
ITALIA
tel. +39 0432 649244
fax +39 0432 649575

Normativa sul trattamento dei dati personali (D. Lgs 196 del 30 Giugno 2003)
Il Suo indirizzo si trova nella nostra mailing list ed é stato utilizzato per inviarLe informazioni riguardanti la manifestazione in oggetto.
Ai sensi dell'art. 13 D. Lgs 196 del 30 Giugno 2003 e successive modifiche, (Codice in materia di protezione dei dati personali), Taukay Edizioni Musicali La informa che i Suoi dati personali verranno utilizzati unicamente per i propri scopi di natura promozionale ed informativa delle suddette attività, trattati unicamente dalla nostra struttura e non potranno essere nè saranno oggetto di comunicazione a soggetti terzi.
In ogni momento Lei potrà esercitare i diritti di cui all'art.7 del D. Lgs 196/2003, chiedendo la conferma dell'esistenza di dati che La riguardano, nonché l'aggiornamento e la cancellazione degli stessi dalla banca dati.
Qualora Lei volesse far rimuovere il suo nominativo dal nostro indirizzario può farlo rispondendo al presente messaggio ed inserendo la frase "CANCELLAZIONE DALL'INDIRIZZARIO" nell'oggetto.

lunes, junio 09, 2008

Repost: Convocatorio al Concurso de Composición Musical 2008 Premio "Universidad Peruana Cayetano Heredia"

CONVOCATORIA

II CONCURSO DE COMPOSICIÓN MUSICAL - 2008
PREMIO “UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA”

Acogiendo la inquietud del Círculo de Composición del Perú, los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al II Concurso de Composición Musical de obras de cámara, para piano e instrumentos de cuerda.

BASES

1. Del concurso

1.01 Los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al Segundo Concurso de Composición Musical en el que se otorga el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”.

2. De la finalidad

2.01 Promover la creación y difusión de obras de cámara de compositores peruanos, para piano e instrumentos de cuerda.

3. De los participantes

3.01 Deberán ser compositores peruanos de nacimiento, de cualquier edad, residentes y no residentes en el Perú

4. Del Jurado

4.01 Estará conformado por tres miembros, designados por los organizadores del Festival “Lukas David”.

5. De la obra

5.01. La composición será una obra de cámara cuya duración no debe exceder los 15 minutos. El tiempo de duración se consignará en la primera página de la partitura.

5.02 No deberá haber sido interpretada en público, ni publicada anteriormente.

5.03 Será para cualquier combinación de máximo 6 y mí­nimo 2 de los instrumentos incluidos en la siguiente plantilla:
  • 3 violines
  • 2 violas
  • 2 violoncellos
  • 1 contrabajo
  • 1 piano
6. De la presentación

6.01 Se entregará cuatro (04) ejemplares de la partitura, claramente legibles y cuya copia final pueda ser reproducible.

6.02 Además, se adjuntará las particellas de todos los instrumentos usados en la obra.

6.03 La partitura y las particellas se presentarán anónimamente. No deberá figurar el nombre del autor, firma u otra indicación que pueda sugerir la identidad del compositor.

6.04 Se adjuntará un sobre cerrado conteniendo la siguiente información escrita en letra de imprenta:
  • a). Nombres y apellidos del autor
  • b). Lugar de nacimiento
  • c). Fecha de nacimiento
  • d). Dirección
  • e). Teléfonos
  • f). Fax
  • g). Dirección electrónica
  • h). Currículum vitae
  • i). Fotografía actual, tamaño pasaporte
  • j). Declaración jurada del competidor, indicando que la obra presentada fue compuesta por él y que se ajusta a las bases del concurso.
6.05 a). La cubierta de la partitura y el sobre cerrado serán marcados claramente por el concursante con un mismo signo reconocible o seudónimo, a fin de asegurar la posterior identificación.

b). El signo y/o el seudónimo no serán manuscritos, sino escritos a máquina y diseñados de tal manera que la identidad del compositor no pueda ser deducida mediante ellos.

7. Del acceso a las bases, informes y presentación

7.1Las bases son publicadas en la página web de la UPCH: www.upch.edu.pe.

Podrán ser adquiridas en versión escrita al precio de S/. 10.00 de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm. en:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

7.02 Informes: Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, teléfono 3190000 anexo 2222 de lunes a viernes de 9 a 12 m. y de 2.30 a 4 pm.

7.03 Presentación de las partituras y el sobre cerrado: de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm., hasta el día 02 de Julio del 2008 a las 12 m., en cualquiera de los siguientes lugares:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

8. Del premio:

8.01 Se otorgará el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”, consistente en:
  • 1er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 700
  • 2do. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 500
  • 3er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 300
8.02 Podrá haber además menciones honrosas a criterio del jurado.

8.03 Sólo se podrá premiar una composición en cada puesto. No existirá empates.

8.04 El Jurado podrá declarar desiertos los premios que así considere.

8.05 La decisión del Jurado se hará pública durante la realización del Festival “Lukas David” del mismo año.

8.06 El fallo del Jurado es inapelable.

8.07 La obra que obtenga el 1er Puesto será interpretada en la última fecha del Festival “Lukas David” de ese año.

8.08 Se podrá incluir en los conciertos del Festival “Lukas David”, cualquier obra participante en el concurso, sin ser requisito que haya sido premiada.

8.09 Los derechos de autor permanecen con los organizadores del Concurso por el perí­odo de un año.

8.10 Las partituras y documentos de las obras no ganadoras estarán a disposición de los competidores hasta el 15 de Septiembre del año de su presentación. Pasada esa fecha, los organizadores no se responsabilizan por su devolución.

9. De las publicaciones

9.01 En caso de que las obras ganadoras sean publicadas por alguna casa editora, se deberá indicar el premio obtenido, que fueron estrenadas durante el Festival “Lukas David” y el año correspondiente.

9.02 Las consultas sobre aspectos de las bases, así­ como cualquier caso no contemplado en las mismas, serán absueltas por los organizadores del Festival “Lukas David”, dirigiéndose al siguiente correo electrónico:

cjohnson_de@hotmail.com

lunes, enero 28, 2008

Slashdot: Grabando música sin la industria de las disqueras


Traducido de esta nota en slashdot

El reto RPM 2008 - componer y grabar un album original en febrero, simplemente porque sí - está a punto de comenzar. Cientos de Músicos de todo el mundo ya se han inscrito. El año pasado más de 850 albumnes fueron grabados como parte del reto, un testimonio de los que pueden hacer los músicos independientes sin una disquera, sin la RIAA, y frecuentemente sin un estudio profesional de grabaciones. Los esfuerzos iban desde un album hecho completamente en un Nintendo Gameboy hasta una Opera Rock sobre Meteoro (Speed Racer) , producidos tanto por músicos profesionales como por principiantes, frecuentemente en colaboración en linea. El reto del año pasado generó uno de los mayores archivos de música gratuita original disponible en línea, contruido para stream-on-demand las aproximadamente 8500 canciones originales pertenecientes a los artistas. Imaginen que sistemas independientes como este presagien el futuro de la música grabada y su distribución.

sábado, enero 26, 2008

II Concurso de Composición Musical 2008 Premio "Universidad Peruana Cayetano Heredia"

CONVOCATORIA

II CONCURSO DE COMPOSICIÓN MUSICAL - 2008
PREMIO “UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA”

Acogiendo la inquietud del Círculo de Composición del Perú, los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al II Concurso de Composición Musical de obras de cámara, para piano e instrumentos de cuerda.

BASES

1. Del concurso

1.01 Los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al Segundo Concurso de Composición Musical en el que se otorga el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”.

2. De la finalidad

2.01 Promover la creación y difusión de obras de cámara de compositores peruanos, para piano e instrumentos de cuerda.

3. De los participantes

3.01 Deberán ser compositores peruanos de nacimiento, de cualquier edad, residentes y no residentes en el Perú

4. Del Jurado

4.01 Estará conformado por tres miembros, designados por los organizadores del Festival “Lukas David”.

5. De la obra

5.01. La composición será una obra de cámara cuya duración no debe exceder los 15 minutos. El tiempo de duración se consignará en la primera página de la partitura.

5.02 No deberá haber sido interpretada en público, ni publicada anteriormente.

5.03 Será para cualquier combinación de máximo 6 y mí­nimo 2 de los instrumentos incluidos en la siguiente plantilla:
  • 3 violines
  • 2 violas
  • 2 violoncellos
  • 1 contrabajo
  • 1 piano
6. De la presentación

6.01 Se entregará cuatro (04) ejemplares de la partitura, claramente legibles y cuya copia final pueda ser reproducible.

6.02 Además, se adjuntará las particellas de todos los instrumentos usados en la obra.

6.03 La partitura y las particellas se presentarán anónimamente. No deberá figurar el nombre del autor, firma u otra indicación que pueda sugerir la identidad del compositor.

6.04 Se adjuntará un sobre cerrado conteniendo la siguiente información escrita en letra de imprenta:
  • a). Nombres y apellidos del autor
  • b). Lugar de nacimiento
  • c). Fecha de nacimiento
  • d). Dirección
  • e). Teléfonos
  • f). Fax
  • g). Dirección electrónica
  • h). Currículum vitae
  • i). Fotografía actual, tamaño pasaporte
  • j). Declaración jurada del competidor, indicando que la obra presentada fue compuesta por él y que se ajusta a las bases del concurso.
6.05 a). La cubierta de la partitura y el sobre cerrado serán marcados claramente por el concursante con un mismo signo reconocible o seudónimo, a fin de asegurar la posterior identificación.

b). El signo y/o el seudónimo no serán manuscritos, sino escritos a máquina y diseñados de tal manera que la identidad del compositor no pueda ser deducida mediante ellos.

7. Del acceso a las bases, informes y presentación

7.1Las bases son publicadas en la página web de la UPCH: www.upch.edu.pe.

Podrán ser adquiridas en versión escrita al precio de S/. 10.00 de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm. en:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

7.02 Informes: Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, teléfono 3190000 anexo 2222 de lunes a viernes de 9 a 12 m. y de 2.30 a 4 pm.

7.03 Presentación de las partituras y el sobre cerrado: de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm., hasta el día 02 de Julio del 2008 a las 12 m., en cualquiera de los siguientes lugares:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

8. Del premio:

8.01 Se otorgará el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”, consistente en:
  • 1er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 700
  • 2do. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 500
  • 3er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 300
8.02 Podrá haber además menciones honrosas a criterio del jurado.

8.03 Sólo se podrá premiar una composición en cada puesto. No existirá empates.

8.04 El Jurado podrá declarar desiertos los premios que así considere.

8.05 La decisión del Jurado se hará pública durante la realización del Festival “Lukas David” del mismo año.

8.06 El fallo del Jurado es inapelable.

8.07 La obra que obtenga el 1er Puesto será interpretada en la última fecha del Festival “Lukas David” de ese año.

8.08 Se podrá incluir en los conciertos del Festival “Lukas David”, cualquier obra participante en el concurso, sin ser requisito que haya sido premiada.

8.09 Los derechos de autor permanecen con los organizadores del Concurso por el perí­odo de un año.

8.10 Las partituras y documentos de las obras no ganadoras estarán a disposición de los competidores hasta el 15 de Septiembre del año de su presentación. Pasada esa fecha, los organizadores no se responsabilizan por su devolución.

9. De las publicaciones

9.01 En caso de que las obras ganadoras sean publicadas por alguna casa editora, se deberá indicar el premio obtenido, que fueron estrenadas durante el Festival “Lukas David” y el año correspondiente.

9.02 Las consultas sobre aspectos de las bases, así­ como cualquier caso no contemplado en las mismas, serán absueltas por los organizadores del Festival “Lukas David”, dirigiéndose al siguiente correo electrónico:

cjohnson_de@hotmail.com

viernes, agosto 03, 2007

Concurso de Composición Universidad Cayetano Heredia: Relación de Ganadores

Esta es la relación de ganadores del 1er concurso de composición musical Premio Universidad Peruana Cayetano Heredia

Primer Puesto: THEO TUPAYACHI CALDERÓN
Seudónimo: Alomía
Diploma, medalla y US $ 700.00

Segundo Puesto: DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ ESCALANTE
Seudónimo: DERE
Diploma, medalla y US $ 500.00

Tercer Puesto: DESIERTO

La ceremonia de premiación es el martes 14 de agosto, y se espera contar con la presencia de los ganadores.

domingo, mayo 27, 2007

Bases del Concurso de Composición Musical Premio "Universidad Peruana Cayetano Heredia"


CONCURSO DE COMPOSICIÓN MUSICAL
PREMIO “UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA”

BASES

1. Del concurso

1.01 Los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al Primer Concurso de Composición Musical en el que se otorgará el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”.

2. De la finalidad

2.01 Promover la creación y difusión de obras de cámara de compositores peruanos, para piano e instrumentos de cuerda.

3. De los participantes

3.01 Deberán ser compositores peruanos de nacimiento, de cualquier edad, residentes y no residentes en el Perú

4. Del Jurado

4.01 Estará conformado por tres miembros, designados por los organizadores del Festival “Lukas David”.

5. De la obra

5.01. La composición será una obra de cámara cuya duración no debe exceder los 15 minutos. El tiempo de duración se consignará en la primera página de la partitura.

5.02 No deberá haber sido interpretada en público, ni publicada anteriormente.

5.03 Será para cualquier combinación de máximo 6 y mí­nimo 2 de los instrumentos incluidos en la siguiente plantilla:

  • 3 violines
  • 2 violas
  • 2 violoncellos
  • 1 contrabajo
  • 1 piano

6. De la presentación

6.01 Se entregrará dos ejemplares de la partitura, claramente legibles y cuya copia final pueda ser reproducible.

6.02 Además, se adjuntará las particellas de todos los instrumentos usados en la obra.

6.03 La partitura y las particellas se presentarán anónimamente. No deberá figurar el nombre del autor, firma u otra indicación que pueda sugerir la identidad del compositor.

6.04 Se adjuntará un sobre cerrado conteniendo la siguiente información escrita en letra de imprenta:

a). Nombres y apellidos del autor
b). Lugar de nacimiento
c). Fecha de nacimiento
d). Dirección
e). Teléfonos
f). Fax
g). Dirección electrónica
h). Currículum vitae
i). Fotografía actual, tamaño pasaporte
j). Declaración jurada del competidor, indicando que la obra presentada fue compuesta por él y que se ajusta a las bases del concurso.

6.05 a). La cubierta de la partitura y el sobre cerrado serán marcados claramente por el concursante con un mismo signo reconocible o seudónimo, a fin de asegurar la posterior identificación.

b). El signo y/o el seudónimo no serán manuscritos, sino escritos a máquina y diseñados de tal manera que la identidad del compositor no pueda ser deducida mediante ellos.

7. De los informes y fecha límite de presentación

7.01 Informes: Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, teléfono 3190000 anexo 2222 de lunes a viernes de 9 a 12 m. y de 2.30 a 4 pm.

7.02 Venta de bases, al precio de S/. 10, de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm. en:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

7.03 Presentación de las partituras y el sobre cerrado: de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm., hasta el día 16 de Julio a las 12 m., en cualquiera de los siguientes lugares:

a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

8. Del premio:

8.01 Se otorgará el Premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”, consistente en:

  • 1er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 700
  • 2do. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 500
  • 3er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 300

8.02 Podrá haber además menciones honrosas a criterio del jurado.

8.03 Sólo se podrá premiar una composición en cada puesto. No existirá empates.

8.04 El Jurado podrá declarar desiertos los premios que así considere.

8.05 La decisión del Jurado se hará pública durante la realización del Festival “Lukas David” del mismo año.

8.06 El fallo del Jurado es inapelable.

8.07 La obra que obtenga el 1er Puesto será interpretada en la última fecha del Festival “Lukas David” de ese año.

8.08 Se podrá incluir en los conciertos de los Festivales “Lukas David”, cualquier obra participante en los concursos, sin ser requisito que haya sido premiada.

8.09 Los derechos de autor permanecen con los organizadores del Concurso por el perí­odo de un año.

8.10 Las partituras y documentos de las obras no ganadoras estarán a disposición de los competidores hasta el 15 de Septiembre del año de su presentación. Pasada esa fecha, los organizadores no se responsabilizan por su devolución.

9. De las publicaciones

9.01 En caso de que las obras ganadoras sean publicadas por alguna casa editora, se deberá indicar el premio obtenido, que fueron estrenadas durante el Festival “Lukas David” y el año correspondiente.

9.02 Las consultas sobre aspectos de las bases, así­ como cualquier caso no contemplado en las mismas, serán absueltas por los organizadores del Festival “Lukas David”, dirigiéndose al siguiente correo electrónico: cjohnson_de@hotmail.com

lunes, mayo 21, 2007

Convocatoria: 1er Concurso de Composición Musical Premio "Universidad Peruana Cayetano Heredia"

CONVOCATORIA

I CONCURSO DE COMPOSICIÓN MUSICAL
PREMIO “UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA”

Acogiendo una inquietud del Círculo de Composición Peruano, los organizadores del Festival Internacional de Música de Cámara “Lukas David” convocan al I Concurso de Composición Musical de obras de cámara, para piano e instrumentos de cuerda.

El concurso está dirigido a compositores peruanos y en él se otorgará el premio “Universidad Peruana Cayetano Heredia”, consistente en:

1er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 700
2do. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 500
3er. Puesto: Medalla, Diploma y US $ 300

Venta de las Bases, al precio de S/. 10 y presentación de los trabajos hasta el 16 de Julio, de lunes a viernes de 9 a 12 m y de 2.30 a 4 pm. en:
  • a). Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres
  • b). Recepción de la Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.
Informes: Secretaría del Centro Cultural y Académico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, teléfono 3190000 anexo 2222 de lunes a viernes de 9 a 12 m. y de 2.30 a 4 pm.

domingo, abril 22, 2007

Nilo Velarde gana Premio de Composición Musical Casa de las Américas

Nilo Velarde ha ganado el Premio de Composición Musical Casa de las Américas, concurso de composición a nivel latinoamericano celebrado en la Habana. La obra ganadora es "Espacios, dos Movimientos para Orquesta Sinfónica". El jurado estuvo integrado por Andrés Posada (Colombia), Germán Cáceres (El Salvador), Edgard Valcárcel (Perú), Alfredo Díaz Nieto y Juan Piñera (Cuba). Nilo ya había sido premiado con el primer puesto en el Concurso de Composición Coral 2007 organizado por la Asociación Peruano China y el Conservatorio Nacional de Música, con lo cual este es su segundo primer premio en este año.

Nilo Velarde has been awarded the Musical Composition Price "Casa de las Américas", an important contest for latinoamerican composers. The composition awarded is "Espacios, two movements for Symphonic Orchestra". The jury was formed by Andrés Posada (Colombia), Germán Cáceres (El Salvador), Edgard Valcárcel (Perú), Alfredo Díaz Nieto y Juan Piñera (Cuba). Nilo had been awarded too the first price at the Choral Composition Contest organized by the Peruvian-Chinese Asociation and Perú's National Conservatory, which means this is the second time Nilo is awarded a first price this year.

domingo, marzo 11, 2007

Nilo Velarde gana concurso de composición coral del Conservatorio Nacional de Música y la Asociación Peruano-China

Nilo Velarde ha obtenido el primer puesto en el concurso de música coral organizado por el Conservatorio Nacional de Música y la Asociación Peruano-China. Sadiel Cuentas obtuvo una mención honrosa. Así anunció Rafael Junchaya la noticia en nuestra lista de interés:

Rafael dijo:
----------------------
Quiero felicitar con este mensaje a Nilo y Sadiel por haber obtenido el primer premio y mención honrosa en el concurso de composición de obras corales organizado por la Asociación Peruano China y el Conservatorio. Las obras ganadoras llevan por títulos "El Sinsonte", con texto de Chocano, y "Via della Croce", con texto de Eielson. Las obras serán estrenadas en el festival de coros de agosto. Felicitaciones a ambos.

Rafael J
--------------------

Nilo Velarde has won the first price on the National Conservatory's and Peruvian-Chinese Asociation's Choral Music Contest. Sadiel Cuentas was awarded an honorable mention. Rafael Junchaya made this announcement on our mailing list:

Rafael said:
----------------------

I want to congratulate both Nilo and Sadiel for having been awarded the first price and an honorable mention in the Choral Composition Contest organized by the Peruvian-Chinese Asociation and the Conservatory. The awarded compositions are titled "El Sinsonte", with texto of Chocano and "Via dell Croce", with text by Eielson. The compositions will be premiered at the Choral Festival in August. Congratulations to them.

Rafael J
--------------------

domingo, marzo 04, 2007

"Pasiphae", obra de Jorge Villavicencio, gana premio Jacob Druckman de composición para orquesta

La obra "Pasiphae" de Jorge Villavicencio Grossmann fue seleccionada por el Maestro David Zinman como ganadora del premio Jacob Druckman de Composicion para Orquesta. Este premio fue resultado de la participacion de Jorge Villavicencio en el festival de Aspen del año pasado. La obra sera ejecutada en Julio de este año durante un concierto del festival. La "Aspen Sinfonia" sera dirigida por el maestro Josep Caballe-Domenech.

Jorge Villavicencio Grossmann
's "Pasiphae" was selected for David Zinman as the winner of the Jacob Druckman award for orchestral music. This award was due to Jorge's participation in the Aspen Festival 2006. "Pasiphae" will be performed in July 2007 in a concert at the festival. The "Aspen Sifonia" will be conducted by Josep Caballe-Domenech.

lunes, febrero 19, 2007

Concursos

Rafael Junchaya nos envía esta información:

aquí algunos enlaces de concursos de composición:

http://www.communityartsprogram.org/RULES.pdf

http://www.musikforum.at/komp07en.htm

http://ensamblerosario.rosariarte.com.ar/concursos/index.htm


Rafael J

Otros Dos Concursos

Rafael Junchaya nos envía esta información

14TH INTERNATIONAL MUSIC COMPETITION BUCHAREST 7 - 13 MAYO DE 2007

Violín: edades y categorías desde 10, 14, 18 y 30 años

Límite de inscripción 1st de marzo de 2007

Composición: Todos los compositores que no han cumplido 35 años de edad al
1st de mayo de 2007

Categoría A: Solo trabajos para flauta, clarinete, violín, piano o dúo para
flauta / piano, Clarinete / piano, violín / piano. La duración no debe se
mayor a 10 minutos

Categoría B: Trabajos para orquesta de cuerdas (6,5,4,3,1) La duración no
debe superar los 15 minutos

La inscripción debe realizarse antes del 2 de abril de 2007

Mayor información

JmEvents.ro / Jeunesses Musicales Romania

C.P. 13 - 63, Bucharest 13

Tel: +40 722 383 542

Fax: +40 21 323 66 00

Jmrluigi@... / office@...

www.jmEvents.ro

================================

6th PREMIO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN

Luxembourg 2007 Luxembourg Sinfonietta

Compositores de todo el mundo están invitados a presentar sus trabajos para
el ensamble Luxembourg Sinfonietta

Compositores de toda edad y nacionalidad puden presentar sus trabajos para
el ensamble: 1ClBb, 1Cl bass Bb, 1 Saxofón sop., 1 Saxofón Alt., 1 Corno F,
1 Tuba, 2 Vl, 1 Vla, 1 Vc, 1 Double bass. Los siguientes instrumentos pueden
utilizarse ad limitum: 1 mandolín, 1 acordeón, 1 piano,1 juego de
percusiones (Bibrafono, Glockenspiel, 3 tom-toms. 2 suspended cymbals, bass
drum)

Mayor información en:

Luxembourg Sinfonietta

Tel: (+ 352) 222 58 21

Fax: (+ 352) 222 58 23

Email: info@
luxembourg-sinfonietta.lu

www.luxembourg-sinfonietta.lu

viernes, enero 26, 2007

Premio de Composición Casa de las Américas 2007

Rafael Junchaya nos envía gentilmente esta información

Premio de Composición Casa de las Américas 2007
La Habana, 2 al 6 de abril
DEADLINE, FEBRERO 15, 2007

http://www.casa.cult.cu/premios/composicion/2007/convocatoria.htm

Con el objetivo estimular y difundir lo más reciente de la creación musical sinfónica, de cámara y coral del continente, la Casa de las Américas convoca a los compositores de la América Latina y el Caribe a participar en el Premio de Composición Casa de las Américas. Este certamen será realizado cada dos años y cada edición estará dedicada a premiar obras en aquellos formatos instrumentales que aparezcan indicados en la convocatoria oficial. La segunda edición del Premio de Composición Casa de las Américas tendrá lugar en abril de 2007 y concursarán en ella obras sinfónicas de acuerdo a lo que se establece en las siguientes bases:

1. Podrán participar compositores latinoamericanos, naturales o naturalizados, con obras que respondan a las técnicas y recursos de la creación sinfónica contemporánea.

2. Cada autor podrá enviar a concurso hasta tres obras sinfónicas inéditas, no estrenadas en público y que no hayan obtenido antes algún premio nacional o internacional.

3. Las obras serán enviadas bajo seudónimo y el comité organizador mantendrá oculta la identidad del compositor hasta que el jurado haya emitido su veredicto.

4. La obra deberá ser compuesta para orquesta sinfónica a tres, es decir: maderas: fl 2(1), ob 2(1), cl 2(1), fg 2(1); metales: crn 4, tr 3, trmb 3, tuba 1; piano, arpa, percusión y cuerdas. Puede incluir la voz humana y los medios electroacústicos. Si la obra está escrita en notas reales debe expresarse (partitura in C).

5. La obra podrá tener una duración mínima de doce y máxima de veinte minutos. La duración deberá estar indicada en la partitura.

6. Las obras se presentarán impresas en tres ejemplares de la partitura y un juego completo de las particellas, debidamente foliadas. Se aceptarán manuscritos, pero se recomienda que las obras lleguen impresas a partir de cualquiera de los softwares de escritura musical
profesionales vigentes. Junto a la partitura impresa se enviará la versión digital sonora de la obra en un CD, en un sistema compatible con PC.

7. Cada obra impresa estará debidamente identificada con el seudónimo de su autor y acompañada por un sobre sellado que contenga un currículo del compositor, indicando: seudónimo, nombres y apellidos completos, fecha de nacimiento, dirección postal y dirección electrónica, títulos o grados académicos, membresías, desempeño profesional y catálogo de
obras.

8. En el caso de los compositores que concursan con más de una obra deberán mantener el mismo seudónimo para todo su envío.

9. Se otorgará un premio único e indivisible consistente en tres mil dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, así como el estreno de la obra, su publicación, grabación y realización discográfica por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias sin que ello implique retribución económica por parte de la Casa de las Américas.

10. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación y difusión de la que será considerada primera edición de la obra premiada, hasta un máximo de mil ejemplares, aunque se trate de una coedición. Tal derecho incluye no solo evidentes cuestiones económicas,
sino todas las características gráficas y otros aspectos de la mencionada primera edición. En las sucesivas ediciones los derechos corresponderán íntegramente al compositor.

11. El autor se compromete a que en las posteriores ediciones, ejecuciones y grabaciones de la obra premiada figure la mención de: Premio de Composición Casa de las Américas 2007.

12. Las obras galardonadas, y aquellas recomendadas por el jurado, integrarán la Colección de Música de la Casa de las Américas.

13. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado o mensajería especializada a la Casa de las Américas, 3ra y G, El Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba, o a cualquiera de las Embajadas de Cuba, antes del 15 de febrero de 2007.

14. El jurado quedará oficialmente constituido en La Habana el 2 abril de 2007 y estará integrado por compositores de reconocido prestigio internacional.

15. La premiación tendrá lugar el 7 abril de 2007 y el dictamen del jurado será inapelable.

16. Las obras presentadas que no obtengan premio o menciones estarán a disposición de sus autores hasta el 30 de abril de 2008. La Casa de las Américas no se responsabiliza con su devolución por correo aéreo.

17. Los compositores que contravengan lo especificado en estas bases serán descalificados. El envío de la obra presupone e implica la aceptación íntegra de estas bases.