Mostrando las entradas con la etiqueta Pablo Sandoval. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pablo Sandoval. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 26, 2011

Germinaciones: Fotos de "Semillas: Encuentros y Seminarios Permanentes Latinoamericanos"

El martes 18 se iniciaron las sesiones de Germinaciones de encuentros y discusión de obras entre jóvenes compositores. Aqui algunas imágenes de las sesiones de 18 y el 25 de Enero.

Martes 25: Christian Abón expone su trabajo a Leonardo Barbuy, Clelia Orellana, Jacqueline Reyes Paredes, Rafael Junchaya, Victor Arce y Pablo Sandoval.

Christian Abón exponiendo su trabajo.


Martes 25 Héctor Guerrero, Pablo Sandoval, Theo Tupayachi, Rafael Junchaya y Victor Arce Gómez escuchan la exposición de Sadiel Cuentas


Martes 25: Sadiel Cuentas responde preguntas sobre su trabajo.

Fotografías: Luis José Roncagliolo


domingo, noviembre 22, 2009

Eco Ensamble Contemporáneo: Primer Concierto

Concierto lunes 23 7:30 pm. / Entrada Libre / Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198 – Miraflores)

Sobre el concierto

eco ensamble contemporáneo está conformado por Diego Jaico (Flauta), Ángel Lavalle (Clarinete en Sib), Oscar Cavero (Piano), Moisés Siura (Percusión), Carla Loayza (Violín), José Quezada (Violonchelo) y Pablo Sandoval (Director Musical); y durante el concierto se tocarán 8 obras de estreno compuestas en el taller de composición Kantutas 2009, organizado por el compositor italiano Luca Belcastro, por los compositores Jorge Betancourt, Jacqueline Reyes, Álvaro Zúñiga, Aldo Rojas, Javier Muñoz, Sebastián Gereda, Leonardo Barbuy y Pablo Sandoval. Este concierto se realiza en el marco del 7 Festival de Música Clásica Contemporánea de Lima organizado por el Centro Cultural de España.

Sobre el ensamble

Nacido de la unión de cuatro compositores: Juan Arroyo, Leonardo Barbuy, Pablo Sandoval y Nilo Velarde, eco ensamble contemporáneo es una agrupación musical constituida por músicos -intérpretes y compositores- peruanos, quienes dirigen sus actividades hacia un gran objetivo: difundir la música “clásica” contemporánea de los siglos XX y XI, haciendo énfasis en la que es producida en nuestro país.

Por ello ésta agrupación busca actuar sobre las diversas circunstancias implicadas en la realidad musical peruana ya sea en el plano de la proyección social, pasando por el pedagógico o estrictamente profesional, hasta llegar a una contribución directa sobre los procesos de producción, recreación y difusión musicales.

Consideramos que la música “clásica” contemporánea, al igual que muchas otras expresiones artísticas, es un testimonio vivo de nuestro tiempo así como uno de los bienes y aportes más significativos del hombre a su cultura. Conscientes de ello estamos convencidos de la necesidad que urge de creación de conjuntos instrumentales destinados a propiciar la actividad musical en relación a éste tipo música ya que ellos constituyen un eslabón fundamental en el proceso de difusión musical.

En ése sentido, eco ensamble contemporáneo, como su nombre lo dice, busca que su actividad pueda servir de estímulo a otros músicos y así generar un eco cultural, musical, en nuestro país.