Llamamos
textura musical al diseño creado por la interacción de multiples voces o instrumentos. La clasificación clásica de la textura musical es la siguiente:
- Monofonica: aquella producida por un instrumento o voz ejecutando una linea melódica o multiples instrumentos o voces ejecutando la misma línea melódica.
- Polifónica: La textura producida por dos o más instrumentos ejecutando lineas melódicas independientes.
- Homofónica: aquella producida por dos o màs instrumentos o voces, uno de los cuales ejecuta una melodía principal, ejecutando el resto figuraciones subsidiarias para proveer acompañamiento.
- Mezclas: La textura producida por la mezcla de los tipos mencionados arriba.
Al analizar música clásica he encontrado útil subdividir estas categorías. He buscado en libros y en el internet una subdivisión standard de estos grupos, pero no la he encontrado, de manera que he tenido que fabricar una. Mi subdivisión es la siguiente:
1.- Texturas monofónicas:
a) por unisonos o octavas: aquella producida por un instrumento o voz ejecutando una linea melódica o multiples instrumentos o voces ejecutando la misma línea melódica.

b) por movimiento paralelo: producida por dos o más instrumentos o voces en movimiento paralelo.
2.- Texturas polifónicas
a) Contrapuntistica: producida por dos o más instrumentos o voces ejecutando lineas melódicas independientes.

b) Motívica: producida por dos o más instrumentos o voces ejecutando lineas melódicas independientes las cuales, sin embargo, han sido dispuestas de tal manera que espacio musical es dado para permitir la audición de la imitación de un motivo entre las voces.

c) Polifónica "licuada": producida por uno o màs instrumentos o voces ejecutando un diseño melódico que implica dos o más voces independientes por instrumento o voces

3.- Texturas Homofónicas:
a) Melodía + acompañamiento: aquella producida por dos o màs instrumentos o voces, uno de los cuales ejecuta una melodía principal, ejecutando el resto melodías subsidiarias para proveer acompañamiento.

b) Textura coral: producida por dos o màs instrumentos o voces que ejecutan lineas melódicas independientes, que son sin embargo muy similares en la estructura rítmica.

c) Textura homofónica "licuada": producida por uno o más instrumentos ejecutanto un diseño melódico o diseños melódicos que implican una textura coral. En otras palabras, una textura coral arpegiada.

4. Mezclas: No hay subdivisión en esta categoría.
Estoy seguro de que esta subdivisión no es una innovación en absoluto. Pienso que esto puede ser conocimiento standard entre compositores y teóricos, y los nombres y definiciones que he provisto pueden estar equivocados. Si conoces alguna información que pueda ayudarme a mejorar este artículo, por favor déjamelo saber.